Main menu

Resumen y conclusiones de las XII JOAP

Distinguiríamos 4 partes claramente diferenciadas, por riguroso orden cronológico.

  1. JOAP Informáticas durante las mañanas del lunes y martes.

Son desarrolladas para favorecer el conocimiento mutuo y la difusión de buenas prácticas junto con los otros centros de la Vega que imparten ciclos formativos de la familia profesional de informática:

“IES Ramón y Cajal” de Tocina,

“IES Axati” de Lora,

y, obviamente, del “IES Jacarandá” de Brenes.

En esta parte se han impartido varias comunicaciones de empresas del sector y se han trabajado dos talleres coordinados por alumnos del CFGS de ASIR del IES Jacarandá y uno por un profesor del IES Ramón y Cajal de Tocina.

 

  1. Mercado de Posibilidades.

Feria de la oferta de formación profesional con stands procedentes de 10 IES de la zona y 4 de las universidades con sede en Sevilla. Fue visitada amén de por el alumnado del IES Jacarandá por alumnos de otros centros y por representantes de la administración.

Noticia del periódico el mundo

 

  1. Actividad Formativa: I Jornadas para compartir experiencias entre profesores de Formación Profesional

El programa desarrollado fue el siguiente:

  • Brainstorm Lunch

Tiempo dedicado al intercambio de ideas entre todos los asistentes a las jornadas.

  • Empresas Andaluzas. Formación y Evolución.

Jesús Reina (Adjunto en la CECA)

Nos ubicó en el momento económico actual, subrayando el importante compromiso que los formadores tenemos con la sociedad. Probablemente si se pudiese resumir la disertación de Jesús Reina en unas pocas palabras serían: Claridad de ideas, concreción y capacidad comunicativa.

  • El Sistema de Formación Profesional en Nicaragua.

Antonio Gutiérrez (Profesor en el IES Albert Einstein)

En una comunicación plena de sentimientos, Antonio Gutiérrez nos mostró un camino y una oportunidad no sólo de desarrollo profesional sino también personal.

  • Empresa, externalización y licitaciones

Ivan T. Ballester (Consultans International Trading & Training Initiatives)

A pesar de quedar para el final de la jornada Iván T. Ballester consiguió trasladarnos parte del torrente de ideas que fluyen por su cabeza, abriendo todo un mundo de oportunidades tanto para el mundo empresarial como para los docentes.

  1. Charlas, mesas redondas, conferencias:

El resto de las jornadas fueron una serie de comunicaciones (SAE, Universidades, Antiguos alumnos, Bomberos, Ejercito, Policía…) para orientar al alumnado sobre las posibilidades de continuar su formación o para comenzar su desarrollo profesional.

 

Como siempre las jornadas han sido muy positivamente valoradas por la Comunidad Escolar, lo cual implica que el esfuerzo realizado haya cubierto los objetivos planteados.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS
Joomla Social Extensions